Home Sofía Ceballos

Author: Sofía Ceballos (Sofía Ceballos)

Entrada
Sahara, la riesgosa elección de Macron

Sahara, la riesgosa elección de Macron

Al decidir, el 30 de julio, reconocer la soberanía de Marruecos en el Sahara Occidental mediante un simple correo enviado al rey Mohammed VI, Emmanuel Macron no sólo se desentendió del derecho internacional, sino que también perjudicó el frágil equilibrio de las relaciones franco-argelinas. En una carta al soberano jerifiano que celebraba entonces el vigésimo...

Entrada
“No han sido dos años fáciles…”(1)

“No han sido dos años fáciles…”(1)

Así, con esta frase, en un set en el que se buscaba realzar un jefe de Estado informal, cercano a la gente, definió el presidente Gustavo Petro el sumo de los dos primeros años del gobierno que preside. La síntesis no es novedosa ni brinda luces por sí sola de todo aquello que podría haber...

Entrada
La disputa del sentido común y la transformación del orden social. Los aportes de Antonio Gramsci

La disputa del sentido común y la transformación del orden social. Los aportes de Antonio Gramsci

Damián Pachón SotoEdiciones Desde Abajo, 168 páginas, agosto 2024. Bajo el horizonte dado por un verso de Jorge Luis Borges que dice: “Los astros y los hombres vuelven cíclicamente”, el profesor Damián Pachón nos presenta su nuevo libro titulado La disputa del sentido común y la transformación del orden social. Los aportes de Antonio Gramsci....

Entrada
Thanatopoética colombiana y teología. Siglos XIX-XXI

Thanatopoética colombiana y teología. Siglos XIX-XXI

Pedro José Díaz Camacho, O.P. Ediciones Usta, Bogotá, 2024. 278 páginas “Esta investigación aborda la presencia de la muerte en la poesía colombiana y su vinculación con la religión y la teología, en el marco de las múltiples violencias de la historia del país”. En efecto, en este libro se indaga la llamada por el...

Entrada
Morir es un país que amabas

Morir es un país que amabas

Poesía y memoria por nuestros líderes y lideresas sociales Edición y curaduría: Stephany Rojas Wagner/Eduardo Bechara Navratilova Abisinia. Editorial Escarabajo 2024. Walter Benjamin inmortalizó el cuadro dibujado por Paul Klee nominándolo Ángel de la historia. Ese Ángel tiene la cabeza vuelta hacia atrás, sus alas están desplegadas, la mirada parece desorbitada al contemplar toda una...

Entrada
Entre la utopía y la distopía

Entre la utopía y la distopía

La Inteligencia Artificial ¿puede ser de izquierda o de derecha? Depende de cómo se la programe, aunque el riesgo, más que en la cuestión ideológica, reside en otro lado: en que se convierta en un arma de guerra en la disputa geopolítica entre las grandes potencias. Porque su uso bélico podría ser más catastrófico que...

Entrada
La gran ilusión de la Inteligencia Artificial

La gran ilusión de la Inteligencia Artificial

Aunque la Inteligencia Artificial parece haber sido concebida como rentable reemplazo de la mano de obra humana, sus orígenes tuvieron, en cambio, una pretensión utópica: una IA comunista o socialista que democratizara los beneficios del progreso tecnológico y que mejorara la inteligencia humana en lugar de sustituirla. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
Henry Matisse: A contracorriente

Henry Matisse: A contracorriente

Hace setenta años falleció en Niza, Francia, Henry Matisse, precursor y líder del Fauvismo, movimiento de vanguardia originado en Francia de 1904 a 1908. Recordamos con esta semblanza al gran artista. He trabajado sin descanso durante 50 años, metido de cabeza, nunca interesado en nada más que en la organización de mi propia mente. Y...

Entrada
El imperio apocalíptico del Falun Gong

El imperio apocalíptico del Falun Gong

En los últimos años, los usuarios del subterráneo parisino y de Internet no han podido evadir las publicidades del espectáculo de la compañía Shen Yun, que anunciaban “el renacimiento de 5.000 años de civilización”, con bailarinas de trajes coloridos, bajo un cielo inmaculado. A veces considerado como una expresión del soft power chino, el espectáculo...

Entrada
Hitler, Alemania, 30 de enero de 1933

Hitler, Alemania, 30 de enero de 1933

El veloz proceso de derechización de Alemania, que culmina con el ascenso de Hitler, es hijo de la crisis y la hiperinflación. Pero no se debe soslayar el papel de las fuerzas sociales y políticas. El miedo a la revolución comunista y la necesidad de nuevos mercados convirtieron a los nazis en la opción predilecta...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications