Home Sofía Ceballos

Author: Sofía Ceballos (Sofía Ceballos)

Entrada
Cultura Política, polarización y democracia

Cultura Política, polarización y democracia

Las elecciones políticas de 2026 están para alquilar balcón: no hay partido ni grupo hegemónico
y las coaliciones serán necesarias para obtener el triunfo. La competencia es abierta y todo vale;
las identidades ideológicas antagónicas polarizan el campo de batalla político, cuyo pulso ganó relieve durante el primer semestre del 2024 en dos eventos consecutivos: el primero, el 21 de abril
la derecha movilizó masivamente a los opositores e inconformes con el actual gobierno (un intento
de 'derrocamiento', lo llamó el Presidente); el segundo, el 1º Mayo, Día del Trabajo, las fuerzas hoy
en el gobierno lo asumen como un reto en la lucha por impulsar su programa reformista. La disputa
en curso confirma que Duque enterró la derecha y Petro la resucitó.

Entrada

Las gotas que desbordan el vaso

La alteración de la distribución de las lluvias, como uno de los efectos de la devastación a la que está sometida la naturaleza por el afán de la acumulación, está produciendo alternativamente sequias e inundaciones que exacerban la incertidumbre. Los racionamientos de agua en las grandes ciudades que amenazan con agravarse son, sin embargo, explicados como resultado de fenómenos excepcionales. Debemos entender que si no nos repensamos como especie, las condiciones extremas serán la norma y los escenarios para la vida más estrechos.

Entrada

La rebelión de la “gente bien”

En 250.000 personas calculó el presidente Petro la participación en las pasadas marchas opositoras. Pero más importante aún es reflexionar sobre la condición social de los participantes. Una discusión vivida en toda latinoamérica.

Entrada

Para que la teoría recupere su potencial crítico y aporte al cambio

En la edición Nº241 de este mensuario, publicada en marzo de 2024 (1), escribe Libardo Sarmiento un artículo muy interesante sobre el trabajo productivo e improductivo. Presento una crítica al mismo, esperando estimular con ello un regreso al debate propositivo, abierto, que debe ser uno de los potenciales de los periódicos y revistas de análisis.

Entrada

El oasis de la utopía neoliberal

Pocos piensan en Guatemala como uno de los principales países defensores del neoliberalismo. Pero en su capital se encuentra la universidad privada Francisco Marroquín (UFM), alabada por los neoconservadores. La UFM presenta al presidente Javier Milei como “uno de los mayores economistas latinoamericanos”. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada

El derecho divino a estar armado

En Estados Unidos cerca de 50 millones de personas poseen armas y su venta aumenta cada año. Si bien la mayoría de los portadores son conservadores republicanos dispuestos a ejercer el derecho a defenderse, se han sumado también demócratas y progresistas comprometidos con el principio de autodefensa. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada

Terrorismo racial en tiempos de Jim Crow

En este artículo, que completa el análisis de la ominosa “era de la segregación racial” en el Sur de Estados Unidos publicado el mes de abril, el autor denuncia las crueles prácticas sociales, como el linchamiento, y las cínicas estratagemas judiciales del poder blanco para burlar en los hechos los derechos de los afroestadounidenses. Sucríbase...

Entrada

Israel-Irán, la guerra que se aproxima

Mientras siguen los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y la situación humanitaria se deteriora, al menos se evitó un nuevo conflicto de consecuencias potencialmente devastadoras entre Tel Aviv y Teherán. Sin embargo, nada parece capaz de poner fin a la lógica de enfrentamiento entre estos dos viejos enemigos. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada

Game of drones

Los conflictos bélicos actuales se caracterizan, en tierra, por el regreso de la artillería clásica, los bombardeos, las trincheras… En el frente aéreo, la novedad es el creciente uso de drones, como se constata en la guerra en Ucrania y en el bombardeo iraní contra Israel del 13 de abril. ¿Cómo defenderse ante estos ataques?...

Entrada

Las Fuerzas de Defensa de Israel en tu sala

El relato de Israel sobre el conflicto con Gaza se caracteriza por su grosera manipulación, evitando aludir a los crímenes de guerra de su ejército y justificando cualquier atrocidad en nombre de su legítima defensa. Diseñado por un poderoso equipo de propaganda, ese cuidado discurso se replica entre los medios occidentales, en especial los franceses....

Exit mobile version