Home Sofía Ceballos

Author: Sofía Ceballos (Sofía Ceballos)

Entrada
Frente interno, guerra externa

Frente interno, guerra externa

Designar un enemigo interno le permite a un dirigente cuestionado asimilar sus rivales políticos a subversivos, alborotadores, agentes externos. Pero también le es útil designar un enemigo externo y pretender reaccionar a sus amenazas: al presentarse como garante de los intereses superiores de la nación gana en majestad. Según los occidentales, semejante clave de interpretación...

Entrada

Elegir no es mandar

Las elecciones recientes de Pedro Castillo en Perú, Xiomara Castro en Honduras y Gabriel Boric en Chile, sumadas a los gobiernos en función, que ya superan más de la mitad del mandato, de López Obrador en México y Alberto Fernández en Argentina, han suscitado un entusiasmo nada desdeñable en el Progresismo latinoamericano. Los comicios presidenciales...

Entrada

‘Sin la opción del suicidio, hace tiempo me hubiera matado’

¿Cuáles son las características y causas del suicidio? ¿Cómo ha evolucionado este fenómeno en Colombia, y su comparativo a nivel global? son algunos de los interrogantes tratados en este artículo con foco en el país para el período postconstitucional 1991-2021. Es una realidad fundamental de revisar en tiempo electoral, cuando pululan promesas de unos y...

Entrada

Abuso institucional

Víctor Hugo Ruíz, de la serie “Ponte la máscara” (Cortesía del autor) La digitalización apresurada del acceso a los servicios públicos se aplica ahora a trámites tan indispensables como una solicitud de estado civil, el pago de impuestos o la obtención del permiso de residencia. Sin embargo, la obligación de recurrir a Internet en estos...

Entrada

Relevo de las clases dominantes o cambio político en Colombia. ¿Fin del ciclo histórico del bloque hegemónico colombiano?

Fabio Mejía Botero, Cargados de “comodities”, fotografía (Cortesía del autor) El bloque hegemónico colombiano ha llegado a un cierre de ciclo histórico. Si el ciclo del bipartidismo duró de 1886 a 1991, el gobierno del bloque emergente paramilitar cumple su trayectoria luego de dos décadas de inconformidad social. Esta es la hipótesis abordada en este...

Entrada

Años 2020-2022… Pandemia: pasado, presente, futuro

En marzo, la humanidad cierra el segundo año de pandemia y comienza a recorrer el tercero. Los 24 meses vividos bajo el peso del covid-19, más el ahondamiento de diversidad de tendencias potenciadas por sus efectos, se constituyen en suceso excepcional para rememorar lo sucedido y tratar de visionar algo más allá de lo evidente. Recordemos y oteemos.

Entrada

El séptimo día del octavo mes del 2022

Colombia, primer semestre de 2022: tres jornadas electorales a la vista, dos seguras (Congreso 13 de marzo, Presidente 29 de mayo), y una probable (Presidente, segunda vuelta, junio 19). Fabiana Peña, Color de ciudad (Cortesía de la autora) Tres coaliciones en disputa, (re)confirmación de la crisis que arrastran los partidos desde hace décadas, como de...

Entrada

De Minsk a Calais

Escrito por Benoît Bréville Fabio Manosalva, “Para esta estrechez, ninguna dosis de instrucción técnica proporcionará un antídoto”, 30 x 30 cm. (Cortesía del autor) Vladimir Putin ha urdido un plan tan sofisticado que la radio France Inter le ofreció dos columnas sucesivas a su editorialista estrella para que desenrede sus hilos (1). Según Thomas Legrand,...

Entrada

Hacia la sociedad Apartheid

Escrito por Carlos Alberto Gutiérrez Márquez ¡La culpa es de ellos! Así, con facilismos de este tipo pero que para nada son ingenuos, sin reparar en las circunstancias totales que rodean la actual crisis pandémica por covid-19, tratan de ‘explicar’ en diversas partes de la sociedad global, y en particular en Colombia, la prolongación de...

Entrada

¿Qué significa el fracaso del acuerdo COP26 en Glasgow?

Escrito por Carlos Eduardo Maldonado A comienzos de noviembre de 2021 tuvo lugar en la ciudad de Glasgow, Escocia, la reunión por el acuerdo climático COP26. Después de dos semanas de deliberaciones y encuentros se produjo un documento que, según trascendió, es un auténtico fracaso en términos de entendimiento, enfrentamiento a la crisis climática y...

Exit mobile version