Escrito por Benoît Bréville Fabio Manosalva, “Para esta estrechez, ninguna dosis de instrucción técnica proporcionará un antídoto”, 30 x 30 cm. (Cortesía del autor) Vladimir Putin ha urdido un plan tan sofisticado que la radio France Inter le ofreció dos columnas sucesivas a su editorialista estrella para que desenrede sus hilos (1). Según Thomas Legrand,...
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Categoría: Edición impresa Nº 217
Hacia la sociedad Apartheid
Escrito por Carlos Alberto Gutiérrez Márquez ¡La culpa es de ellos! Así, con facilismos de este tipo pero que para nada son ingenuos, sin reparar en las circunstancias totales que rodean la actual crisis pandémica por covid-19, tratan de ‘explicar’ en diversas partes de la sociedad global, y en particular en Colombia, la prolongación de...
¿Qué significa el fracaso del acuerdo COP26 en Glasgow?
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado A comienzos de noviembre de 2021 tuvo lugar en la ciudad de Glasgow, Escocia, la reunión por el acuerdo climático COP26. Después de dos semanas de deliberaciones y encuentros se produjo un documento que, según trascendió, es un auténtico fracaso en términos de entendimiento, enfrentamiento a la crisis climática y...
La recaudación del orden liberal hacia el dominio criminal. Narco poder y resistencia
Escrito por Ricardo Vargas M.* El poder político de las elites de origen criminal en Colombia se afianza en la redefinición del monopolio de la fuerza del Estado para favorecer intereses privados y en la captura del tributo nacional para su enriquecimiento particular. Todo con el visto bueno de las distintas fracciones del bloque dominante...