Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada

Barack Obama II

Tras un mandato decepcionante, la imagen de Obama vuelve a emerger al calor de la avanzada campaña para la elección presidencial del 6 de noviembre. La mejoría de los índices económicos y sociales en los últimos meses podría resultar determinante. Tres elecciones decisivas se celebran en las próximas semanas cuyos resultados dibujarán el nuevo rostro...

Entrada

Sri Lanka: “Todo está dado para borrar el recuerdo del conflicto”

A tres años de haber aplastado violentamente a los Tigres de Liberación del Eelam Tamil (LTTE), el presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, utiliza su prestigio ante las poblaciones cingalesas –mayoría en el país– para desarrollar una política cada vez más autoritaria. Para cubrir sus abusos, se escuda en el hecho de que son denunciados...

Entrada

Nietzsche, la historia y la sociedad eugenésica que viene

Criticado por muchos y malinterpretado por algunos, el filósofo alemán dejó muchos planteamientos que resultan insoslayables a la hora de pensar el futuro del ser humano.   En su libro El arte de la vida el sociólogo polaco Zigmunt Bauman sostiene: “Nuestra época es la de la resurrección de Nietzsche” (1). Esta verdad es innegable....

Entrada

Bioeconomía y biodesarrollo

La crisis no es únicamente financiera o comercial, económica o política. Es de concepción de la vida y de forma de vivir. El diálogo entre economía y complejidad es la bioeconomía que dará lugar a la “economía ecológica”. Una cara cuya contrafase es la “ecología política”. Tres maneras distintas éstas de pensar procesos radicales alternativos...

Entrada

Conversaciones con Iván Cepeda Castro: “En un conflicto largo, no hay negociación con perdedor”

Poner fin a la confrontación armada y relegar el ejercicio de la violencia, de la amenaza, del atentado, al pasado, constituye un acontecimiento histórico para nuestra nación. Un sueño que no cabe en corazones obligados a callar ante la ignominia. Un ideal de convivencia que permitiría consagrar las energías colectivas a curar tantos estragos, tantas...

Entrada

¿Por qué la paz en Colombia se ha vuelto posible?

Histórico: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc) y el Gobierno de Juan Manuel Santos anunciaron el comienzo –a partir del 8 de octubre en Oslo– de las negociaciones de paz, después de un diálogo iniciado en secreto. Por primera vez, después de varios años, parece haber suficientes evidencias acumuladas para creer que en esta...

Entrada

Filipinas: tierras al mejor postor

Con los precios de los alimentos, la tierra es cada vez más codiciada. En Filipinas, las superficies útiles para los agricultores fueron clasificados como “improductivas” y ofrecidas a los inversionistas extranjeros.

Exit mobile version