Tanto odio. Tantas opresiones. Si la persecución de los judíos se inició a principios de nuestra era, luego tomó diferentes formas, a lo largo de su historia, según su geografía. E incluso cambió de naturaleza en el siglo XIX, cuando las discusiones raciales tendieron a convertirse en su motivo principal. El antisemitismo tiene una larga...
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur Walter Benjamin:
La Internacional de los censores
Categoría: Informes Especiales
España, históricamente junto a Palestina
España se destaca en Europa y a nivel internacional por su activa defensa de Palestina, lo que le ha valido la ira de Benjamin Netanyahu. Esta postura responde no sólo a una decisión del gobierno socialista de Pedro Sánchez, sino que hunde sus raíces en una tradición diplomática desde los tiempos del franquismo, siempre cercano...
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
El retorno de Trump a la Casa Blanca intensifica la crisis en las relaciones transatlánticas. Con su política “America First” desprecia a una Europa que considera “enemiga”, mientras coquetea con Rusia. Bruselas, sin capacidad de respuesta, se aferra a una relación de subordinación que parece irremediable frente a un socio cada vez más hostil. El...
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Bruselas desconfía de Moscú. Pero el temor y el error de los europeos no consisten tanto en haber creído en la palabra de Vladimir Putin sino en haber imaginado que podían no cumplir con la suya sin que esto tuviera consecuencias. Así, no es en Moscú donde deben buscarse los riesgos de un estallido general...
Europa en guerra
La intransigente política antirrusa adoptada en la Unión Europea por la guerra en Ucrania obedece más a las fantasías de grandeza de Bruselas que a las necesidades estratégicas de sus Estados miembros. El martes 11 de marzo de 2025 se reiniciaron las conversaciones bilaterales de paz entre Rusia y Ucrania por mediación de Estados Unidos...
Democracia en tiempos de guerra
Desde la invasión rusa, Ucrania declaró una ley marcial que impide realizar elecciones. El mandato de Volodimir Zelensky finalizaba en 2024: la Casa Blanca y el Kremlin aprovechan la irregularidad y presionan en pos de un sustituto dialoguista. “Desde 2022, en Ucrania no hay figuras políticas ni votantes. Sólo hay ciudadanos que cumplen sus deberes...