Home Libros reseñados

Categoría: Libros reseñados

Entrada
Calla y olvida

Calla y olvida

Violencias, conflicto vasco y la escucha vulnerable como propuesta feminista Andrea García-GonzálezCoedición Katakrak y Acracia (Colombia) 2024, 188 páginas. La publicación en Colombia de Calla y olvida. Violencias, conflicto vasco y la escucha vulnerable como propuesta feminista, es una oportunidad para conocer el largo conflicto armado en una esquina de Europa, con un cese definitivo...

Entrada
En agosto nos vemos: la traición al padre o la literatura ensangrentada víctima del capitalismo caníbal

En agosto nos vemos: la traición al padre o la literatura ensangrentada víctima del capitalismo caníbal

«Vexilla regis prodeunt inferni contra nosotros, mira, pues, delante -dijo el maestro- a ver si los distingues.» Dante: Infierno, xxxiv, 1-3 La traición al padre Después de La ilíada y La odisea del glorioso Homero, la obra cumbre de la literatura, a juicio de muchos, es la Comedia, más tarde conocida como La divina comedia...

Entrada
Mala conciencia

Mala conciencia

Efraín González, apodado el “siete colores”, fue “el terror de los liberales cachiporros, rojos, comunistas y ateos” (Mala conciencia, p. 140). En su breve trashumar –lo mataron a los 32 años de edad por orden del gobierno conservador de Guillermo León Valencia (1962-1966)–, dejó una estela de más de dos centenas de asesinatos en los departamentos del Valle, Quindío, Santander y Boyacá.

Entrada
Eduardo Gudynas: de la ecología política al ambientalismo

Eduardo Gudynas: de la ecología política al ambientalismo

El reciente libro de Eduardo Gudynas, investigador del Centro Latino Americano de Ecología Social (Claes), analiza las principales alternativas en el ámbito del desarrollo discutidas en los últimos años. El trabajo sigue la perspectiva de los estudios críticos del desarrollo, concibiéndolo como una exploración de los componentes más profundos en los que el mismo se sustenta.

Entrada
El trienio pandémico y la (in) comunicación

El trienio pandémico y la (in) comunicación

Un manifiesto para la memoria desde el observatorio en el que navega el timonel de pateras al Sur Todos lo quisimos olvidar, todos menos él. Iñaki Chaves aborda las inexpugnables memorias personales de esas vivencias en los tiempos de la cuarentena por la covid-19 que se guardaron en los rincones más inhóspitos de nuestro cerebro,...

Entrada
Redes sociales y medios de comunicación

Redes sociales y medios de comunicación

El libro Redes sociales y medios de comunicación, publicado en Colombia por Ediciones Desde Abajo, reúne un total de diez artículos, ocho publicados en distintas ediciones del mensuario Le Monde diplomatique, uno aparecido en la edición en papel del propio periódico desde abajo y otro más –“Entre redes, medios y anzuelos”– de carácter inédito, que estructuran un interesante aporte al debate sobre los dos conceptos del título, sus relaciones y su papel en la sociedad actual.

Entrada
Superar el complejo de hijo de puta  

Superar el complejo de hijo de puta  

Llegó a nuestras manos un nuevo libro del filósofo Damián Pachón Soto, un libro provocador, en el cual «superar el complejo de hijo de puta» es llamar a la superación de las herencias coloniales de larga duración, tales como el racismo, el clasismo, el colonialismo intelectual, el complejo de inferioridad, la dependencia intelectual, técnica, política y económica, asentadas en el sentido común de los latinoamericanos, es decir, en la manera cotidiana de percibir la realidad.

Entrada
Colonialidad territorialidad y conflictividad: Disputas globales-locales en la Amazonía Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia)

Colonialidad territorialidad y conflictividad: Disputas globales-locales en la Amazonía Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia)

Esta obra, el libro y los tres documentales que lo acompañan, tiene una especial cualidad, bebe en lo mejor del pensamiento crítico latinoamericano acumulado, pero desde una mirada que tensiona las capacidades acumuladas para leer la complejidad, sobreposición y entrelazamiento de las violencias, problemas, conflictos y opresiones que se viven en América Latina.

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications