A comienzos de los años 2000, el mundo occidental se ofuscó cuando los chinos prohibieron Google, Facebook y Twitter en su territorio.
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Etiqueta: tecnología
Pekín acelera hacia el futuro
En mayo de 2019, cuando el presidente estadounidense Donald Trump firmó la orden ejecutiva que restringía las operaciones de la empresa Huawei en territorio estadounidense, un meme comenzó a circular en las redes sociales chinas.
Un profundo malestar en la ciencia
La profunda crisis civilizatoria no es ajena a esta situación. Todo parece indicar que, a pesar de que las publicaciones científicas van evidentemente en aumento alrededor del mundo, su fuerza innovadora, esto es, revolucionaria, está en declive.
Fascinados con Silicon Valley
Desde 2008, las desigualdades sociales no cesan de incrementarse en Estados Unidos. El gobierno de Barack Obama se desentiende de la suerte de los trabajadores pobres, mientras otorga privilegios a las empresas tecnológicas de Silicon Valley.
Tribulaciones del software libre
El software libre nació como una herramienta de emancipación e incluso se proyectó, entusiasta, como una alternativa al capitalismo. Hoy, apropiado por los gigantes de internet, ha perdido parte de su impulso original, aunque todavía constituye una fuerte resistencia a la lógica mercantilista y privatizadora del saber y la cultura.
La casa del futuro ya está aquí
En el centro de investigación y testeo más grande de Europa, 3.500 empleados inventan productos que cambiarán la vida cotidiana de los próximos años. Entre heladeras, lavarropas y secaplatos “inteligentes”, ¿la tecnología renunció a las ambiciones heroicas y sólo promete una revolución de lo doméstico?
- 1
- 2