Home Sofia

Author: Sofia

Entrada
TLCAN mexicano en el debate electoral

TLCAN mexicano en el debate electoral

Es insólito que en la campaña electoral presidencial de México la consigna del candidato del PRI Peña Nieto, de que “el tiempo pasado fue mejor”, aunque acote que “México ha cambiado y no puede ser gobernado como en el pasado”, tenga las mayores probabilidades de triunfo. Lo sigue de cerca el candidato de la izquierda...

Entrada
La desobediencia incorregible

La desobediencia incorregible

…cualquier artista de positivo talento podría aumentar en sumo grado la fuerza de sus obras de artes si se compenetrara con las grandes ideas emancipadoras de nuestro tiempo. Plejánov   La obra de Fabio Manosalva ha sido labrada bajo el signo de la alquimia estética y de un intenso trasegar intelectual y ético. Hace un...

Entrada
Tenaz persistencia de los programas de castigo social. Sadismo económico

Tenaz persistencia de los programas de castigo social. Sadismo económico

España, “beneficiada” con un rescate financiero para sus bancos, es la última destinataria de las políticas de austeridad salvaje que aplica la Unión Europea (es decir, Alemania). Lo terrible es que los crueles sacrificios que le exigen a la población sólo servirán para hundirla en la miseria y agravar la recesión. ¿Sadismo? Sí, sadismo. ¿Cómo...

Entrada

Radicalización

Las protestas sociales que se extienden por los países en crisis dejan en claro que las políticas de austeridad no pueden aplicarse sin métodos autoritarios. Entonces, los recortes sociales van de la mano de la suspensión de libertades fundamentales y del avance de discursos de extrema derecha.   La revuelta de los estudiantes de Quebec...

Entrada

¿Superación del capitalismo y creación de la república social?

Henry Paulson, secretario del tesoro de los Estados Unidos, cuenta en sus memorias que el martes 18 de septiembre de 2008, reunido con parlamentarios norteamericanos para tomar medidas extremas frente a la crisis del sistema financiero global, éstos le preguntaron sobre el tipo de medidas que era necesario tomar para conjurar la crisis. Paulson había...

Entrada

Juventud y universidad: producción en movimiento

En Colombia, el estudiante de hoy tiende a tener que trabajar más que antes. En esta forma, el área de ‘producción’ de su vida invade su espacio temporal para el estudio, lo que pudiera limitarle sus posibilidades de crecimiento.   La Universidad no es sin los jóvenes universitarios. Se producen mutuamente. Bien lo han dicho...

Entrada

Los retos de Rio+20

La Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible que tendrá lugar en Rio de Janeiro este mes debe rechazar el camuflaje ecológico del capitalismo especulativo.   Brasil acoge en Rio de Janeiro, del 20 al 22 de junio, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, llamada también “Rio+20” porque se celebra dos...

Entrada

Los objetivos de desarrollo sostenible: ¿más de lo mismo?

En la prensa colombiana no han ahorrado adjetivos elogiosos para referirse al papel que ha desempeñado el gobierno colombiano en las negociaciones de la próxima Conferencia Mundial de Rio de Janeiro. Se destaca como brillante liderazgo internacional la presentación de la propuesta, supuestamente novedosa e inteligente, de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Nada más lejano...

Entrada

Colombia: crisis y reforma pensional

El gobierno presentará en el próximo semestre un proyecto de reforma del sistema pensional, hoy en crisis. La baja cobertura del sistema y la presión que ejerce sobre el presupuesto nacional constituye un momento crucial para tomar un nuevo rumbo. Las opciones están a la vista, aunque su cuantificación está por verse.   La seguridad...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications