Home Sofia

Author: Sofia

Entrada

Colombia: abrir el horizonte del derecho a la salud

Las EPS no le han pagado a la red hospitalaria pública por los servicios prestados. La deuda acumulada con los hospitales del Distrito Capital ronda los 637 mil millones de pesos (1). Hay un profundo deterioro de la atención al poner como modelo la Ley 100, cuya principal atención está en la curación de las...

Entrada

Seguridad social, fase terminal

En diversos países, la seguridad social sufre una evidente agonía. Su transformación en negocio, mecanismo de acumulación y especulación, la hace inviable. Miles de ciudadanos padecen las consecuencias de una atención en salud ineficiente o la negación del derecho a una pensión que les garantice una vejez con dignidad. Aquí y allá, lo privado fracasa....

Entrada

Ecuador: entonces y ahora

La escritora ecuatoriana Gabriela Alemán recorre el último siglo de la historia de su país, recuerda los atropellos del progreso y sugiere que la construcción de un “nosotros” no puede hoy olvidar los derechos de los pueblos indígenas.

Entrada

Radiografía de una indignación planetaria

Mientras que uno de cada cuatro jóvenes está desempleado en el país, decenas de miles de españoles salieron una vez más a las calles, el 15 de mayo, para celebrar el primer aniversario del movimiento de “indignados”. ¿Quiénes son esos manifestantes, que tanto en España, como en el Reino Unido, los Estados Unidos o Chile...

Entrada

Tenacidad de los estudiantes de Quebec

Decenas de miles de personas marcharon en Montreal el 22 de mayo, día cien de la huelga de los estudiantes quebequenses que se oponen el aumento de las tasas de matrícula en la universidad Las libertades civiles ahora se moviliza en la lucha por el acceso al conocimiento, mientras que el gobierno de Jean Charest...

Entrada

El proyecto Yasuní-ITT

  Mientras que los países ricos intentan imponer una economía “verde” compatible con el orden neoliberal, otros proponen una vía diferente. Es el caso de Ecuador, que apunta a conciliar soberanía nacional, progreso social y protección de los ecosistemas.

Entrada

Golpe de Estado europeo

El gobierno francés ha anunciado que no ratificará el tratado presupuestario de la UE si no contempla el crecimiento económico. ¿Será posible modificar de raíz un texto que apunta a desmantelar los mecanismos democráticos y sociales?

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications