Todo indica que Grecia no podrá dilatar mucho tiempo más las determinaciones cruciales para hacer frente a la crisis. Aunque tanto la derecha como la izquierda quieren que el país permanezca dentro de la unión monetaria europea, la dinámica de la situación política lo empuja hacia la salida.
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Author: Sofia
La red carcelaria israelí aprisiona a Palestina
Los presos políticos palestinos han logrado, tras una huelga de hambre, el fin del aislamiento, la limitación de las detenciones administrativas y un régimen de visitas familiares más flexible. Pero el sistema carcelario israelí sigue siendo un instrumento esencial de control sobre los palestinos.
Cuba, el Partido y la fe
En medio del proceso de reformas destinado a “actualizar el socialismo”, el presidente cubano, Raúl Castro, ha elegido un interlocutor inesperado: la Iglesia Católica. Una relación que cosecha detractores tanto entre los creyentes como al interior del Partido Comunista Cubano.
Cerrar el paréntesis neoliberal de la política sanitaria
Las tarifas excesivas en honorarios que en algunas zonas alcanzan picos muy altos, un desierto médico que gana terreno en las zonas rurales o barrios pobres… En Francia, la salud está en peligro. François Hollande prometió cambios, mientras que aboga por una “nueva racionalización” de los gastos. Después de cuarenta años de continua erosión del...
¿Hacia un golpe de Estado judicial en Estados Unidos?
Estados Unidos se debate entre la obsolescencia de un sistema constitucional y las reformas que demandan las nuevas realidades que se presentan en un país moderno. El excesivo respeto por las directrices de los fundadores de la Unión se contrapone a las necesidades actuales de los estadounidenses, en este caso dentro de una controversia acerca...
Cuadernos Ex-Libris
“La educación formal esta exhausta./ La larga noche moral de Colombia debe terminar./ La educación, señores, es un arma cargada de futuro./ La educación está hecha para que el ser humano se encuentre y logre ser libre./ La mirada es el umbral de la pedagogía. Un buen maestro, una buena maestra, no son...
Amazonia perdida. La odisea fotográfica en Colombia, de Richard Evans Shultes
La primera noticia que tuve sobre Shultes fue a través de una carta que se conserva en el Archivo General de la Nación en Bogotá. En ella, una mujer indígena le pedía colaboración al gobierno para sacar a Shultes de la selva amazónica. Ella se había enterado de que él se encontraba gravemente enfermo,...
Al fin el fin. Calendario de predicciones
Finalmente, las profecías mayas resultaron ser ciertas. En 2012 veremos desaparecer de la faz de la Tierra a la humanidad. Si acaso sirve de consuelo, este calendario de predicciones nos ofrece la oportunidad de saber cómo sucederá. Cada semana trae un desastre profusamente ilustrado: semana de venganza de los animales, derrumbes de monumentos,...
Volver al futuro
La necesidad de restablecer un horizonte de expectativas La creencia en un futuro maravilloso, de perfeccionamiento incesante, que surgió en el siglo XVIII con la expansión de la ciencia y el auge de las ideas iluministas, comenzó a naufragar ante las grandes tragedias del siglo XX. Pero es esencial reconstruir una idea del porvenir para...
Angola, al rescate de Portugal
Cortejada por su antiguo colonizador A 36 años de su independencia, Angola se perfila como un importante país emergente gracias al petróleo, e invierte en su antigua metrópoli, sumida en una profunda crisis.