Informacion adicional Autor: León Tolstoi Editorial: Ediciones desde abajo Formato: 22 x 22 cm Precio: $20.000 2009 – 28 páginas Descripción: En el Encantador de perros, un programa de televisión, dicen: “No te molestes con el perro, porque el perro es el mejor amigo del hombre”. Yo no sé si seamos amigos porque...
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Author: Sofia
Palabras del Maestro Santiago García, dramaturgo y director, fundador del Teatro la Candelaria en el Día Internacional del Teatro, al ser acreditado por la Unesco como Embajador Mundial del Teatro
Los hombres y mujeres se hicieron verdaderamente humanos cuando empezaron a celebrar la vida y a conservar la memoria. Cuando entendieron que vivir era ir más allá de buscar comida y abrigo. Y, cuando comprendieron que se hacían mejores personas si celebraban lo bueno de la existencia y compartían la memoria. Es entonces cuando...
Argentina 2001, Grecia 2012. Vidas paralelas
La crisis griega no es inédita. Otros países, abrumados también bajo el peso de la deuda, como la Argentina de la década 1990-2000, eligieron no pagar. Este caso emblemático ilustra tanto la lógica que conduce a la catástrofe como los mecanismos que pudieran permitirle a Atenas salir de ella.
Uruguay: una historia de caballería
Uruguay: una historia de caballeríaEx dirigente del Movimiento de Liberación Nacional–Tupamaros, Mauricio Rosencof fue apresado en 1972 y permaneció detenido 13 largos años en un calabozo. Uno de los compañeros de ese cruel encierro es hoy el Presidente de la República Oriental del Uruguay.
Las revoluciones árabes y la experiencia siria
Oriente Medio presenta un escenario de dramáticas convulsiones. Siria se asoma al abismo de la guerra civil: la revuelta popular es incapaz de provocar la caída del régimen del presidente Bachar Al-Assad, quien encabeza una cruel represión que, pese a los miles de muertos, no ha podido aún sofocar. Mientras la “primavera árabe” prosigue...
Nuevo frente en el Sahel
El golpe militar en Malí el 22 de marzo, que derrocó al “modelo” del régimen del presidente Amadou Toumani Touré, añadió confusión a la región. Sacudida por la noticia de la rebelión del movimiento tuareg, la banda saharosaheliana también sufre la impunidad de los grupos armados leales a Al-Qaeda en el Magreb islámico.
Boko Haram, la pequeña secta que crece
Boko Haram, grupo religioso marginal impulsado por el caos de la pobreza, siembra el desorden en Nigeria.
Las piruetas de Le Pen
La candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, adoptó como piedra angular de su campaña la lucha contra la mundialización, al tiempo que mantuvo sus férreas posiciones de derecha en temas como inseguridad o inmigración. Le Pen intenta así ampliar el electorado sin traicionar las raíces del partido de su padre.
El poder y el miedo
El psicoanálisis se dedica a la liberación psíquica individual; pero el descubrimiento de los miedos, deseos, fantasías, no es influencia alguna sobre la percepción de los valores comúnmente aceptados y los méritos de las jerarquías dominantes. Por tanto, contribuyecon unos modelos de sellos postales, políticas consideradas la única realidad posible.
La catástrofe como oportunidad
“Si un accidente relacionado con la fusión del núcleo del reactor se produce en Tokaimura o Fukushima, los daños que la sociedad japonesa debiera soportar son demasiado pesados”, escribió en 1993 el novelista Natsuki Ikezawa en Un final feliz. Un trabajo inédito que extrae lecciones del desastre.