Home Ediciones Anteriores Edición impresa Nº 138

Categoría: Edición impresa Nº 138

Entrada

EL gran juego de alianzas. La estrategia india en la transición afgana

EL gran juego de alianzas. La estrategia india en la transición afgana Entre todos los actores regionales en Afganistán, desde Pakistán a Irán a través de China, la India es el menos visible. Sin embargo, las relaciones entre los dos países son históricas, aunque no siempre han sido color rosa, si se tornaron más cercanas después...

Entrada

Una coalición bélica sin precedentes. “Guerra contra el terrorismo”, parte III

Los bombardeos occidentales en Irak y en Siria anuncian una larga campaña contra la Organización del Estado Islámico. La retórica de la administración Obama recuerda cada vez más a la política emprendida por el presidente George W. Bush, aquella que llevó al desastre actual. Ésta, sin embargo, es tanto más peligrosa puesto que Estados Unidos...

Entrada

En Kenia, la excusa del “terrorismo islámico”

Popular entre los turistas por sus playas y safaris, la costa de Kenia sufrió durante varios meses una ola de ataques mortales. Estos crímenes, impunes, empiezan a asustar a los inversores y agencias de viajes. El recrudecimiento de la violencia tiene como base al terrorismo islámico llegado de la vecina Somalia. Pero esta explicación, demasiado...

Entrada

Una crónica del “octubre negro” de 1993. Los orígenes del nuevo régimen ruso

Un episodio clave, en octubre de 1993, ayuda a entender la génesis del nuevo poder autoritario en Rusia. Por entonces la población sufría la “terapia de shock” impuesta por los ideólogos del mercado tras el fin de la URSS. Una mayoría de diputados intentó otro camino, pero el presidente Boris Yeltsin decidió lanzar el asalto...

Entrada

La fórmula para triunfar siendo minoría

En noviembre, las elecciones de medio término en Estados Unidos se definirán, como suele ocurrir, por un puñado de distritos donde los dos principales partidos están codo a codo. Para asegurarse el triunfo, los republicanos recurren a diversas estrategias de disuasión de electores, al límite de la ilegalidad.

Entrada

Después del IRA y la ETA… el FLNC. ¿Adiós a la lucha armada?

La decisión del Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC) de abandonar la lucha armada, después de la desmilitarización del Ejército Republicano Irlandés (IRA) en 2005 y del movimiento Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en 2011, puso fin a las tres últimas organizaciones clandestinas de Europa Occidental. Sin embargo, las soluciones políticas para su reinserción en...

Entrada

Crisis de representación, nuevas fuerzas políticas. La derrota del bipartidismo español

En las pasadas elecciones europeas, la crisis de representación política española se hizo notar en las urnas. Por primera vez en la era democrática del país, los dos partidos mayoritarios, el PSOE y el PP, no lograron sumar ni el 50% de los votos, dándoles lugar a nuevas fuerzas políticas como Podemos. ¿Se desplomará el...

Entrada

Elecciones en Uruguay. Luces y sombras del Frente Amplio

Transcurrida una década de gobierno del Frente Amplio, Uruguay define su futuro en las próximas elecciones de fines de octubre. Después de lograr significativas conquistas económicas y sociales, el partido gobernante, con sus fracturas internas, permite que la oposición gane terreno.

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications