El estado de la biodiversidad en América Latina no sólo es local, reflejando lo que ocurre en cada selva, páramo o playa, sino que con más frecuencia está condicionado por la geopolítica global. Esa dimensión internacional no debe pasar desapercibida. Es así que los cambios en los mercados globales pueden incidir en la biodiversidad regional....
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Categoría: Edición Nº 248
Otro modo de proteger los bosques y la biodiversidad
La pérdida de los bosques y selvas, que albergan una enorme biodiversidad, requiere un cambio de gestión ambicioso otorgándoles a las comunidades locales el control de esos territorios. No es posible protegerlos sin sus saberes y participación.
Biodiversidad con libre determinación
América Latina es la región del mundo que concentra la mayor biodiversidad, y es también la más violenta con las mujeres y la naturaleza. El que viola las mujeres destruye la selva, escribe Eliane Brum en su crónica periodística desde la Amazonia, y se puede añadir que, al mismo tiempo, también despoja a los pueblos indígenas.
Guardianes de la biodiversidad y su papel crucial en la conservación global
Los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) son una realidad que no podemos ignorar. Sin embargo, muchos de ellos habitan en territorios que están siendo explotados por sus recursos naturales, careciendo de protección adecuada por parte de los gobiernos. Esta falta de protección no solo pone en riesgo su forma de vida, sino...
Valor de cambio y naturaleza degradada
El valor de cambio de los productos medido por las horas de trabajo humano surge cuando las relaciones salariales y la búsqueda de la mercantilización total de la sociedad fue trazada como la meta última del capital.
Putin, de Pedro el Grande a Kruschev
Pese a que la incursión de Ucrania en Rusia parecía marcar un punto de inflexión en la guerra, lo cierto es que la inercia continúa y no está claro el final. Es evidente lo que Moscú no quiere, pero no del todo lo que sí: manifiesta voluntad de negociar, pero plantea condiciones inaceptables. Es la...
El Líbano, peón en un juego de poderes
Decidido a desmantelar Hezbollah, Israel bombardeó el 23 de septiembre el Líbano, causando más de 500 muertos. La posibilidad de una guerra a gran escala crece a medida que el partido-milicia chiita proclama una “batalla de ajuste de cuentas” con Israel. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
- 1
- 2