Para comprender el éxito de Alemania como exportador mundial es necesario revisar las relaciones comerciales desiguales que desarrolló a lo largo de los últimos veinticinco años con los países de Europa Central y Oriental: una versión europea de la deslocalización en proximidad que Estados Unidos realizó en México.
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Categoría: Edición impresa Nº 174
Entrada
Ecuador. Avances y límites de la reforma sanitaria. La Revolución Ciudadana y el sistema de salud pública
Después de años de falta de inversión en el ámbito de la salud, la llegada de Rafael Correa a la Presidencia en 2007 implicó un giro de ciento ochenta grados. Si bien los resultados son en general positivos, la prisa de algunas modificaciones generó nuevas dificultades, al tiempo que en áreas como la salud sexual...
Entrada
Ecuador. Ataques externos, errores propios. Desafíos de la izquierda en América Latina
La ofensiva reaccionaria que vive Ecuador se inscribe en un proceso regional: apoyándose en el supuesto fracaso económico de la izquierda y en su ausencia de moralidad, la derecha avanza. Por su parte, los gobiernos salientes, desgastados por el poder y por la imposibilidad de responder a las nuevas demandas, favorecen este retroceso.
- 1
- 2