Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada
La guerra más larga

La guerra más larga

El ataque israelí a Gaza se ha convertido en el más sangriento y destructivo del siglo XXI. Aun con este nivel de daño, Hamas no ha sido derrotado porque, por su vínculo con la comunidad, su capacidad de reclutamiento nunca cesa. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
La sociedad israelí frente a Gaza

La sociedad israelí frente a Gaza

Conversar con distintos sectores de la sociedad israelí permite comprender la complejidad de sus sentimientos. La negación de las atrocidades en la Franja de Gaza, en un clima de depresión general, convive con un belicoso mesianismo y los temores a una guerra con Hezbollah o incluso a que Israel pueda desaparecer. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
Panafricanismo 2.0en África Occidental

Panafricanismo 2.0en África Occidental

El nuevo panafricanismo ya no es discurso de las élites sino pasión de los jóvenes y los movimientos populares. Impulsados por la sed de soberanía, y unidos por un fuerte espíritu antifrancés, este grupo variopinto, a veces animado de un nacionalismo extremo y hasta autoritario, encuentra en Rusia un aliado estratégico. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
El Ártico amenazado por la guerra en Ucrania

El Ártico amenazado por la guerra en Ucrania

A causa de la invasión a Ucrania, siete de los ocho países que forman el Consejo del Ártico han suspendido su colaboración con el octavo miembro, Rusia. Pero de ese modo la investigación científica, indispensable para la comprensión de los fenómenos climáticos y la previsión ante el calentamiento global, se ha visto comprometida. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
La izquierda antiprogresista sacude el tablero político

La izquierda antiprogresista sacude el tablero político

La alianza BSW sigue creciendo en Alemania, y dibuja un mapa político que incorpora, incluso, votos de derecha. ¿Su estrategia? Defender los derechos sociales y criticar a las élites globales, pero también rechazar a la inmigración masiva, apoyar a las familias tradicionales y abogar por una identidad nacional bien definida. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
En el Reino Unido, ¿prevalece la moderación?

En el Reino Unido, ¿prevalece la moderación?

En las elecciones generales del 4 de julio los conservadores sufrieron un revés histórico mientras que el laborismo conquistó la mayoría de los escaños. La izquierda, inspirada por Jeremy Corbyn, desafió a los dos partidos tradicionales y logró pequeños pero significativos triunfos. Suscríbase

Entrada
¿Trump tendrá su revancha?

¿Trump tendrá su revancha?

La aparición de Kamala Harris en la campaña presidencial estadounidense no garantiza el fracaso de su rival republicano. Porque Trump cuenta con un electorado que lo ve como el paladín de un pueblo despreciado por una élite progresista. Y un partido unido que le celebra todo, diga lo que diga y haga lo que haga....

Entrada
Los matices de la recuperación

Los matices de la recuperación

La reflexión sobre la situación económica actual del país es un imperativo que desborda cualquier pretensión subalterna de hacer un juicio al gobierno. Se reencontrará además la identidad latinoamericana y allí un interrogante común. Han salido las estimaciones de los grandes agregados económicos correspondientes al segundo trimestre del año (1). Y, como siempre, se ha...

Entrada
Presupuesto General de la Nación 2025: ¿Disrupción o inercia?

Presupuesto General de la Nación 2025: ¿Disrupción o inercia?

El año 2025 se avecina, y con él entra a trámite un nuevo Presupuesto General de la Nación (PGN), en esta ocasión por $523 billones, 3,9 por ciento más que los $503,2 billones aprobados para 2024. El Estado se apropia y dispone de 30 por ciento de la riqueza generada anualmente por la sociedad. Consecuente...

Entrada
Sahara, la riesgosa elección de Macron

Sahara, la riesgosa elección de Macron

Al decidir, el 30 de julio, reconocer la soberanía de Marruecos en el Sahara Occidental mediante un simple correo enviado al rey Mohammed VI, Emmanuel Macron no sólo se desentendió del derecho internacional, sino que también perjudicó el frágil equilibrio de las relaciones franco-argelinas. En una carta al soberano jerifiano que celebraba entonces el vigésimo...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications