Llevar adelante la batalla de ideas para liberar a las clases populares de la ideología dominante y conquistar el poder… Los análisis que Antonio Gramsci desarrolló en las cárceles fascistas a principios de los años 1930 viven un resurgimiento. De Europa a India, pasando por Argentina, sus escritos circulan y abonan el pensamiento crítico.
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Categoría: Ediciones Anteriores
Con la cancha inclinada
¿Será casualidad que siempre los mismos clubes se enfrenten en las instancias finales de las copas europeas? Sobreendeudados, tienen jugadores inaccesibles para el resto de los equipos. La UEFA habla de igualdad, pero sus reformas son meramente simbólicas.
La tipografía. ¿Qué clase de tipo eres?
¿Por qué despierta tanto odio el uso de la Comic Sans? ¿Por qué Obama decidió usar la Gotham como distintivo gráfico? Desde que se popularizó el uso del procesador de textos, las tipografías dejaron de ser un fetiche de los diseñadores gráficos y se convirtieron en un fenómeno masivo.
TLC-Sindicatos. Negociación del TLC delata crímenes contra sindicalistas
El gobierno nacional se vio conminado a enfrentar el problema de la violencia sistemática contra el sindicalismo colombiano, cuando la cesación de la impunidad se convirtió en una condición de los Estados Unidos para suscribir el Tratado de Libre Comercio. A diferencia del asesinato de los periodistas, durante tres décadas el de sindicalistas no era...
Federalismo con fórceps
Con redoblada devoción, los federalistas europeos afirman que las políticas de integración que llevaron a la actual crisis deben ser profundizadas. Todo fracaso se debe a “la falta de Europa”, sostienen. Pero el fortalecimiento de autoridades sin sustento democrático implica jugar con fuego. Las catástrofes más dramáticas animan a los creyentes más fervorosos a redoblar...
En el país de Yo el supremo
A escasos nueves meses de las elecciones presidenciales, programadas para el próximo 23 de abril de 2013, el presidente Fernando Lugo fue destituido por el Congreso de su país en tiempo récord. Y por medio de una leguleyada. Ante un “golpe de Estado legal”, no faltaron apoyos de algunos Estados, otros guardaron silencio y no...
Ilusiones econométricas
El pasado 15 de junio de este año entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. ¿Qué pudo cambiar a la opinión pública colombiana frente al TLC con los Estados Unidos? Los intereses y la vertical voluntad política de los presidentes Uribe y Santos, en primer lugar. Los voluminosos estudios,...
TLCAN mexicano en el debate electoral
Es insólito que en la campaña electoral presidencial de México la consigna del candidato del PRI Peña Nieto, de que “el tiempo pasado fue mejor”, aunque acote que “México ha cambiado y no puede ser gobernado como en el pasado”, tenga las mayores probabilidades de triunfo. Lo sigue de cerca el candidato de la izquierda...
La desobediencia incorregible
…cualquier artista de positivo talento podría aumentar en sumo grado la fuerza de sus obras de artes si se compenetrara con las grandes ideas emancipadoras de nuestro tiempo. Plejánov La obra de Fabio Manosalva ha sido labrada bajo el signo de la alquimia estética y de un intenso trasegar intelectual y ético. Hace un...
Tenaz persistencia de los programas de castigo social. Sadismo económico
España, “beneficiada” con un rescate financiero para sus bancos, es la última destinataria de las políticas de austeridad salvaje que aplica la Unión Europea (es decir, Alemania). Lo terrible es que los crueles sacrificios que le exigen a la población sólo servirán para hundirla en la miseria y agravar la recesión. ¿Sadismo? Sí, sadismo. ¿Cómo...