Uno de los más complejos problemas actuales que plantea la inteligencia artificial (IA) es su capacidad de “colonización digital”, lo que ha generado infinidad de reflexiones e interrogantes sobre la misma.
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Categoría: Ediciones Anteriores
La doble dimensión del complejo de hijo de puta
Filósofo y escritor antioqueño Fernando González Ochoa, quien el pasado mes de febrero cumplió 60 años de fallecido, habló del “complejo de hijo de puta” para referirse, entre otras cosas, al sentimiento de inferioridad corporizado por España y por las ciencias sociales europeas en el Latinoamericano. En este escrito recordamos, como homenaje, en qué consiste
Aseguradoras sin riesgos
Henri de Castries, entonces director del Grupo Axa, advirtió allá por 2015 que, si la crisis climática se agravaba, convendría no confiar demasiado en las compañías de seguros. “Un aumento de dos grados de la temperatura media mundial todavía puede ser asegurable –anunciaba el empresario–, pero lo que es seguro es que una suba de cuatro grados no lo es”.
La cólera de los agricultores, segundo acto
Los agricultores del Punyab han reanudado la lucha que libra- ron hace tres años contra la desregulación del sector agrícola. A pesar de su victoria en aquel momento, la cólera nunca se ha calmado del todo en los campos del granero del país.
Matrimonio entre el poder y el dinero
Durante la era Modi los vínculos entre el poder político y el económico adoptan la forma de un capitalismo clientelista inédito en la historia. La relación del Primer Ministro con la tercera fortuna del mundo, Gautam Adani, resulta ilus- trativa.
El autoritarismo de Modi
Desde su llegada al poder, diez años atrás, el primer ministro Narendra Modi está llevando a cabo un proceso caracterizado por una etnicización de la democracia, que persigue a los musulmanes, y por el surgimiento de una forma de autoritarismo nacionalista que socava el entramado de las instituciones.
India no es China
El autoritarismo y la violencia de Modi parecen no incomodar a Estados Unidos, que encuentra en Nueva Delhi el aliado económico y diplomático que necesita en su enfrentamiento con China. Por su parte, India recrea su propio juego a través de un multialineamiento que la acerca tanto a Pekín como a Rusia o Israel.
India: todo el poder a Modi
El primer ministro Narendra Modi, en el poder desde hace diez años, encabeza un gobierno autoritario, cuyo nacionalismo hindú persigue a la minoría musulmana. Pero en el plano de las relaciones internacionales suma socios: tanto Estados Unidos e Israel como Rusia y China mantienen sólidas relaciones comerciales y callan los atropellos antidemocráticos del líder indio....
Diálogo en La Puerta Falsa
Hace unos días logré captar la atención de mi antiguo compañero de luchas y conseguí que se dejara ver por unos minutos. Le escribí por el Whatsapp: “Tavo, necesito hablar contigo, pero no por aquí. Veámonos, por favor”. A los treinta segundos respondió: “Imposible. Estoy llegando de Puerto Rellena, perdón de Puerto Resistencia y voy para Tierraalta. Está jodida la cosa. Me quieren matar. Están recogiendo plata”.
¿Resteado?
“Juego mi vida, cambio mi vida, […] la juego o la cambio por el más infantil espejismo, […] La juego contra uno o contra todos, la juego contra el cero o contra el infinito, la juego en una alcoba, en el ágora, en un garito, en una encrucijada, en una barricada, en un motín…” (1)....